Etiqueta: Tierra Media

El pasado mítico y la nostalgia

Julián Segura Existen, tal vez de un modo un tanto reduccionista, dos clases de pasados. Cuando nos referimos a la memoria, cada uno tiene una colección privada de recuerdos, de experiencias. La casa de la infancia, la calle, la familia, la plaza, los amigos, la escuela. Todo eso pertenece a un ámbito personal, interno, conformando…
Leer más

La misión oculta de Bilbo Bolsón

 “Ya estuviste sentado en paz demasiado tiempo”alude Gandalf al miedo y confusión que procedía de Bilbo.Pero, ¿miedo a qué? ¿A los peligros de un nuevo camino?¿A lo que pueda pasar y si afecta o no en él?No, porque el temor a un camino doloroso es menos temerosoque aquella misión a la cual debo encarnarme.Sin embargo,…
Leer más

Una defensa de la soledad

Cuántos niños irritados o agobiados lo gritan con toda naturalidad. Cuántas veces también nosotros quisiéramos expresarlo, con calma o como sea. Más no nos atrevemos, puesto que, como afirma Chesterton -quien recoge tal experiencia- esto significaría contradecir las convenciones actuales (cfr. Ídem). ¡¿Quién se animaría a semejante cosa?!

Una amistad que no llegó a ser

Quisiéramos que esta sea la primera entrega de una serie de artículos. Ya veremos si nuestro sueño puede cumplirse y las obligaciones de la vida cotidiana nos lo permiten.

El valor del hogar y de las cosas sencillas

así se expresaba Tolkien pensando quizás en sus queridos hobbits tan dados a las grandes fiestas acompañadas de una buena comida. Puede sonar extraña esta frase en boca de uno de los más grandes intelectuales del s. XX. Sin embargo, cualquiera que conozca mínimamente al profesor de Oxford, sabrá que era en las reuniones en…
Leer más

Green Peace y la Tierra Media: Tolkien ¿el ecologista?

“No estoy del todo del lado de nadie, porque nadie está del todo de mi lado… nadie se preocupa de los bosques como yo los cuido” (J. R. R. Tolkien, 1994) Qué bello es el arte. Nadie en su sano juicio podría contradecir el rol que juega en nuestra existencia la sensibilidad del músico, la…
Leer más

Felices los que no pierden la esperanza

«Mira, Sancho: si tomas por medio a la virtud y te precias de hacer hechos virtuosos, no hay para qué tener envidia a príncipes y señores; porque la sangre se hereda, pero la virtud vale por sí sola, lo que la sangre no vale» (Saavedra, 2015) Hace algunas semanas oí salir de los labios de…
Leer más

«¡Ya no seré una guerrera!» Eowyn y las mujeres en JRR Tolkien

—¡Impedírmelo! ¿A mí? Estás loco. ¡Ningún hombre viviente puede impedirme nada! —¡Es que no soy ningún hombre viviente! Lo que tus ojos ven es una mujer. Soy Eowyn hija de Eomund. Pretendes impedir que me acerque a mi señor y pariente. ¡Vete de aquí si no eres una criatura inmortal! Porque vivo o espectro oscuro,…
Leer más

Tolkien y las Maravillas de la Creación (Parte II): La Tierra Media y la Filosofía Medieval

“El motivo por el que el filósofo se parece al poeta es que los dos tienen que habérselas con lo maravilloso.” (Santo Tomás de Aquino) Si afirmamos que el propósito del arte (o al menos uno de ellos) es expresar ideas, interpretaciones, pensamientos; podemos decir también sin pudor que está íntimamente ligado a la filosofía.…
Leer más

El mago y los talentos

Columnista invitado – Francisco Bolzan Aramburu Entre los habitantes de Arda, los Istari o sabios eran de los más poderosos. Siendo parte de la raza de los Maia, existiendo desde los comienzos del universo, estos seres vinieron a la Tierra Media con un propósito contundente: asistir a los pueblos libres en su lucha contra Sauron,…
Leer más