Inicio

CRONOGRAMA

José Ramón Ayllón
Destacado expositor, imparte clases de literatura, ética y filosofía desde hace más de veinte años. Ha escrito numerosos libros, entre ellos dos sobre G. K. Chesterton
Abel de Jesús
Destacado apologista y teólogo, autor de "Tras el oeste legendario: La teología de J. R. R. Tolkien"
Enrique García-Máiquez
Destacado poeta, crítico literario, escritor, profesor, columnista y traductor español
Carla Restoy Barreto
Influencer joven, con experiencia disertando sobre una gran variedad de temas relacionados a la fe
María Redondo
Especialista en C. S. Lewis
Franciscso Javier Bronchalo
Sacerdote español, autor de un libro sobre J.R.R. Tolkien
Blanca Guasch
Profesora en el máster de Teología del Cuerpo, con experiencia disertando sobre varios temas relacionados a la fe
PROXIMAMENTE
Anunciaremos más conferencistas

SOBRE NOSOTROS

Un sueño que se transformó en Congreso

Desde 2020, venimos trabajando en @SrBombadil y en la Academia de las Cuatro Plumas una serie de actividades presenciales y virtuales para difundir la obra de Tolkien, Lewis y Chesterton.

  En 2022, 2023 y 2024 pudimos organizar las tres primeras ediciones deI Congreso Internacional «Fe, Arte y Mito», que contó con más de cientos de asistentes presenciales y virtuales.

Ya nos encontramos organizando por cuarta vez este gran evento, apostando a superar lo hecho anteriormente. Y con la novedad, de que lo realizaremos por primera vez fue de Argentina: en esta ocasión, en España.

SOBRE LOS AUTORES
¿Por qué ellos?

J. R. R. Tolkien

Sobreviviente de la Primera Guerra Mundial, muchos de sus conocidos murieron en combate o sufrieron los traumas de la batalla, que les impidieron desarrollarse durante el resto de sus vidas. Con Tolkien no pasó lo mismo, pese a que el recuerdo de la guerra perduró siempre en él.

Filólogo por excelencia, aprendió alrededor de 20 idiomas; incluyendo algunos que él mismo inventó, y que usó como motor para las culturas de su Legendarium.

Además, con su mitología situada en la Tierra Media, se transformó en el autor más leído del Siglo XX. La épica, la amistad y la esperanza atraviesan su obra de principio a fin. Esto se nota especialmente en su libro más importante, «El Señor de los Anillos».

C. S. Lewis

La historia de Jack corresponde básicamente al camino de un buen peregrino: de familia de origen protestante, no pudo superar la muerte de su madre. Ese dolor, junto con las tendencias intelectuales de la época, lo llevaron a ser el ateo más reacio.

Algunos años después de combatir en la Primera Guerra Mundial, su búsqueda de la verdad y las buenas amistades lo llevaron a creer de vuelta en Cristo. Y es a partir de allí que Clive comenzaría a escribir la obra viva por la que se lo conoce, tanto literaria como también ensayística.

En su delicada pluma supo pasar por escrito el valor de la alegría y del amor en la vida del cristiano. Así, Lewis hizo historia…

G. K. Chesterton

¿Qué se puede decir sobre el “Príncipe de la Paradoja”? Es un escritor más actual en nuestros días que en sus propios años. Escribió por todos lados con una pluma profética…y brillante.

Fue un gran ensayista, periodista, filósofo y crítico de su tiempo. Pese a la perversas ideas de la época , permaneció en la búsqueda honesta de la verdad. Y cuando por fin creyó descubrirla, se dio cuenta que el catolicismo predicaba eso mismo desde su origen; algo que explícitamente diría el gordo Ches.

No perdió la esperanza, y trazó su camino a ese lugar al que podía llamar hogar, “y sólo es posible hallar un lugar como ese” (“Ortodoxia”).

Comisión Directiva - Asociación FE, ARTE y MITO Argentina

FINANCIAMIENTO Y RECAUDACIÓN

Estos son los objetivos mínimos que esperamos recaudar para costear alquileres, pasaje de avión y colectivo, alojamiento y otros servicios, junto al porcentaje de recaudado hasta el momento.

Porcentaje de dinero recaudado
0 %
Presupuesto Total del Congreso
0 USD