Chesterton y la Niña eterna: breve reflexión a partir de una fotografía
Por Thiago Rodríguez ««Eternity», he said in his harsh voice, «the largest of the idols, the mightiest of the rivals […]
Por Thiago Rodríguez ««Eternity», he said in his harsh voice, «the largest of the idols, the mightiest of the rivals […]
Nicolás Palos Cuando estaba en bachillerato, en un examen de castellano, se me pidió hacer una redacción argumentando por qué
por Thiago Rodriguez Harispe “La verdad ha de ser necesariamente más extraña que la ficción,pues hemos hecho la ficción a nuestro gusto”GILBERT
Cuántos niños irritados o agobiados lo gritan con toda naturalidad. Cuántas veces también nosotros quisiéramos expresarlo, con calma o como sea. Más no nos atrevemos, puesto que, como afirma Chesterton -quien recoge tal experiencia- esto significaría contradecir las convenciones actuales (cfr. Ídem). ¡¿Quién se animaría a semejante cosa?!
«Shakespeare es tan grande que oculta Inglaterra» (G. K. Chesterton) Hablar de Inglaterra es hablar, necesariamente, de William Shakespeare (1564-1616).
Me parece, lo confieso, mucho mejor y más poética que todos los bosques, así se expresa Chesterton hablando de la
Existen temas susceptibles de volverse especialmente sensibles cuando las circunstancias oprimen, por ejemplo el que aquí trataremos: el patriotismo. Confieso, por ello, que escribir este artículo me ha llevado su tiempo, por lo que se vuelve justo darle comienzo con una advertencia. Esta es: amar la Patria implica necesariamente sentir, en algún momento, el aguijón del dolor.
Aunque no lo parezca todos tenemos una vida interior. Y más aún, todos hacemos experiencia de ella, querámoslo o no.
Hay una experiencia real y profunda que Dios permite para despojarnos de falsedades y liberarnos de espejismos. Es una experiencia
Si pusieran claramenteel camino frente a mí,aquel que lleva a la virtud y a la grandeza;si me dijeran claramentecuál es la