Chesterton y la Niña eterna: breve reflexión a partir de una fotografía
Por Thiago Rodríguez ««Eternity», he said in his harsh voice, «the largest of the idols, the mightiest of the rivals […]
Por Thiago Rodríguez ««Eternity», he said in his harsh voice, «the largest of the idols, the mightiest of the rivals […]
Cuántos niños irritados o agobiados lo gritan con toda naturalidad. Cuántas veces también nosotros quisiéramos expresarlo, con calma o como sea. Más no nos atrevemos, puesto que, como afirma Chesterton -quien recoge tal experiencia- esto significaría contradecir las convenciones actuales (cfr. Ídem). ¡¿Quién se animaría a semejante cosa?!
Me parece, lo confieso, mucho mejor y más poética que todos los bosques, así se expresa Chesterton hablando de la
Existen temas susceptibles de volverse especialmente sensibles cuando las circunstancias oprimen, por ejemplo el que aquí trataremos: el patriotismo. Confieso, por ello, que escribir este artículo me ha llevado su tiempo, por lo que se vuelve justo darle comienzo con una advertencia. Esta es: amar la Patria implica necesariamente sentir, en algún momento, el aguijón del dolor.
Si hacemos un profundo y riguroso análisis de la vida y obra de J.R.R Tolkien podemos decir que una de las frases que mejor lo describen personalmente y en líneas generales al universo que creó, es: “Cuando todo parece perdido, a menudo llega la esperanza” (“El Señor de los Anillos, El Retorno del Rey”, J.R.R Tolkien, Minotauro, 2020). A través de Légolas, plasma esta frase en su obra..
“-El fin no está lejano –dijo el rey-. Pero yo no acabaré aquí mis días, capturado como un viejo tejón
POR DANIELA COMAS DE ORTÍZ Maisie Ward afirma en la introducción a una colección de cuentos, poemas , ensayos y