Inicio

Mira nuestros últimos artículos publicados

  • LO HEROICO Y LO DIFÍCIL: Lewis y los hombres sin corazón
    “-No eres de aquí –dijo el Zorro- ¿Qué buscas? -Busco a los hombres –dijo el Principito.” (El Principito – Antoine de Saint-Exupéry) Después de mucho tiempo, la Providencia nos vuelve a reunir en modestas divagaciones, y considerando que el año empieza, no podría ser mejor ocasión. Algunos tal vez recordarán un artículo de hace unos meses, en donde me dediqué a hablar de “Lo heroico y lo difícil”. Hoy me gustaría seguir escarbando en ello, con mayor profundidad. “Lo bello es difícil” exclamaba rendido Sócrates cuando, después de un extenso diálogo, vio que Hipias no captaba nada de lo que…
    Leer más
  • Tolkien y el heroísmo en La batalla de Maldon
    “Por la voluntad de un hombre muchos deben sufrir aflicción”. Beowulf Toda la obra literaria de J. R. R. Tolkien es una renovación de la épica desde el punto de vista de un escritor católico. Pensemos, por ejemplo, en El señor de los anillos, donde se fusionan magníficamente los pequeños y maravillosos valores que encontramos en un cuento de hadas con la espléndida heroicidad de las crónicas antiguas (fusión que, en mi opinión, solo podía hacer alguien que cree en la Encarnación). Pero el genio de Tolkien que dio como fruto sus grandes obras literarias también se desarrolló en su…
    Leer más
  • Gandalf: maestro sabio y amigo bueno
    – A mi Director Espiritual Padre A. G., mi maestro sabio y amigo bueno. – El santo cristiano dirá: «Nolo episcopari». Si la gran paradoja del Cristianismo quiere decir algo, quiere decir esto: que hemos de tomar la corona en nuestras manos y buscar en los lugares áridos y en los rincones oscuros de la tierra hasta encontrar al hombre que se sienta incapaz de usarla. (Chesterton, 1998) Queridos amigos, es para mí, Cid Ludovico, un gran júbilo poder escribir estas líneas que tanto deseé y que, por diversas razones, no he podido hacerlo hasta hoy. Creo firmemente que Gandalf…
    Leer más
  • Un quinto amor para CS Lewis
       Es conocida la obra de nuestro querido Lewis acerca del amor y sus cuatro formas (afecto, philía, eros y caridad) que ya los griegos distinguían y, que a nosotros hispanohablantes, tanto puede enseñarnos.    Pero antes de comenzar, queremos decirles a los que no hayan leído esta obra que no se preocupen. Podrán entender este pequeño y humilde ensayo, ya que no es nuestra intención analizarla ni explicarla. Más  bien lo que queremos es proponer una forma de amor que se desprende del tratamiento que Lewis hace de la philía, o amor de amistad.    Pensar en este quinto amor, que es…
    Leer más
  • El valor del hogar y de las cosas sencillas
    así se expresaba Tolkien pensando quizás en sus queridos hobbits tan dados a las grandes fiestas acompañadas de una buena comida. Puede sonar extraña esta frase en boca de uno de los más grandes intelectuales del s. XX. Sin embargo, cualquiera que conozca mínimamente al profesor de Oxford, sabrá que era en las reuniones en el pub a horas intempestivas (rodeado de sus colegas profesores y cerveza en mano) donde Tolkien compartía con ellos y les hacía partícipes de sus historias, personajes, lenguas… Y es que Tolkien era un gran amante de la cotidianidad. Las grandes y bellas descripciones de…
    Leer más
  • La entrega a la Patria
    Existen temas susceptibles de volverse especialmente sensibles cuando las circunstancias oprimen, por ejemplo el que aquí trataremos: el patriotismo. Confieso, por ello, que escribir este artículo me ha llevado su tiempo, por lo que se vuelve justo darle comienzo con una advertencia. Esta es: amar la Patria implica necesariamente sentir, en algún momento, el aguijón del dolor. 

No todo el oro reluce,

ni toda la gente errante anda perdida.

A la raíz profunda no llega la escarcha,

el viejo vigoroso no se marchita.

De las cenizas subirá un fuego,

y una luz asomará entre las sombras.

El descoronado será de nuevo rey,

forjarán otra vez la espada rota

JRR Tolkien

Seccción Podcasts

Mira nuestra últimas publicaciones en Instagram