Inicio

Mira nuestros últimos artículos publicados

  • El heroísmo común de la ‘Ilíada’ y ‘El Señor de los Anillos’
    por Santiago Belmonte La Ilíada, como tantas narraciones épicas, presenta una gran variedad de personajes heroicos, aunque sea para luego dirigir el foco principal a los más significativos. Uno de los recursos con los que el poeta da protagonismo a un determinado personaje es la aristía; es decir, dentro de una narración o poema mayores, el relato de las hazañas de un héroe que le hacen destacar y mostrarse como el mejor entre los suyos, ensalzando sus méritos. En los cantos V, XI y XVII encontramos las aristías de Diomedes, Agamenón y Menelao respectivamente. Son relatos de los éxitos que… Lee más: El heroísmo común de la ‘Ilíada’ y ‘El Señor de los Anillos’
  • Ceorl, cabalgando contra la desesperanza
    Este texto es una adaptación de la charla Tuk de José María Aguerre, realizada en la tercera edición del Poney Pisador: Puede verse aquí. ¿Alguien sabe quién es Ceorl? Al inicio del capítulo “El abismo de Helm”, Tolkien nos cuenta cómo Theodem, junto a Gandalf, Eomer, Aragorn, Legolas y Gimli, se dirigen a los vados del Isen para asistir a Erkenbrand que estaba conteniendo a las tropas de Saruman. El primer día de cabalgata ya las cosas se ponen complicadas. A lo lejos se veían unas nubes que estaban avanzando. Le piden a Legolas que mire entre las penumbras y… Lee más: Ceorl, cabalgando contra la desesperanza
  • Lo que el dolor no es: Siguiendo los trazos de la pluma de Lewis
    por Magdalena Yunes El Problema del Dolor de C. S. Lewis, es uno de esos libros capaces de llevar al lector mucho más allá de una mera reflexión intelectual. Este ensayo ha cambiado la vida de muchos, gracias, no sólo al tema que trata, sino también a la forma en que lo hace.  Sabemos que nuestras vidas en esta tierra están atravesadas por dolor desde el inicio hasta el final. Sin embargo, esta certeza junto con la de que todo sufrimiento es pasajero, parecen  no ser suficientes para resignarnos frente a la inevitable realidad del dolor. Cuando este llega, y… Lee más: Lo que el dolor no es: Siguiendo los trazos de la pluma de Lewis
  • Reseña a ‘El Señor de los Anillos y la filosofía’
    por Nicolás Palos El Señor de los Anillos y la filosofía, autores: Gregory Bassham, Eric Bronson y otros, editorial Ariel, 299 páginas, ISBN: 9788408034117. Hace unos meses, apareció entre los recomendados de una librería online el provocador título de El Señor de los Anillos y la Filosofía. No solo me llamó la atención el título, sino que me sorprendió que los autores no fueran los conocidos en el mundillo. Nunca había oído hablar de Gregory Bassham y Eric Bronson. Dado lo tentador que me resultó, lo compré, y quedó en mi estantería cogiendo polvo hasta hace unas pocas semanas, cuando… Lee más: Reseña a ‘El Señor de los Anillos y la filosofía’
  • La “Caída”: el rechazo de la “Mortalidad” y la “Máquina”
    Cuando escribí “apuntes sobre la Eucatástrofe” prometí una serie de reflexiones sobre la Caída, el Edén y la Eucatástrofe. Hemos dicho que uno de los elementos que condicionan nuestra necesidad de “eucatástrofe” es la “Caída” o el pecado. Esta tiene distintos aspectos: como causa, podemos señalar la finitud del ser humano. En cuanto a la Caída en sí, podemos hablar del pecado original o de los pecados particulares de las criaturas racionales, pero en cualquier caso, se trata del problema de la introducción del Mal en el mundo. En este artículo intentaremos dilucidar algo a ese respecto. La idea de… Lee más: La “Caída”: el rechazo de la “Mortalidad” y la “Máquina”
  • Sam, una muestra de fiel amistad
    La amistad es un misterio tan simple, y a la vez tan profundo, que el encontrarla puede verse factible, pero hacer que madure es de una minoría. Es un misterio, porque ¿quién no ha formado tales y con el tiempo ha oscurecido? No es para todos, pero todos pueden buscarla; buscarla no en el sentido de tratar de encontrarla, sino en el hecho de profundizar en la misma y abrazar el sentido que contempla esa unión para volverse una sola alma. Y de eso se trata, en la unión de dos para hacerse uno. Pero lo bueno no es aquello… Lee más: Sam, una muestra de fiel amistad

No todo el oro reluce,

ni toda la gente errante anda perdida.

A la raíz profunda no llega la escarcha,

el viejo vigoroso no se marchita.

De las cenizas subirá un fuego,

y una luz asomará entre las sombras.

El descoronado será de nuevo rey,

forjarán otra vez la espada rota

JRR Tolkien

Seccción Podcasts

Mira nuestra últimas publicaciones en Instagram





Scroll al inicio