En nuestro blog se publican artículos periódicamente. Estos pueden ser artículos que inviten a la reflexión, o de un carácter más orientado a lo académico y científico. Para aquellos autores interesados en publicar artículos en nuestro blog, damos aquí unas normas de publicación.
Pedimos a todos los escritores que sigan los siguientes criterios a la hora de enviar artículos:
-
- El artículo debe ser inédito y original, sin haber sido publicado en otros medios.
- La temática debe estar centrada en al menos uno de los autores centrales de la Asociación: G.K. Chesterton, C.S. Lewis y J.R.R. Tolkien.
- En caso de citar otros autores, nos atenemos al método de citación APA (7ª edición), principalmente para tratar de evitar un exceso de notas al pie de página.
- El texto debe estar escrito en Times New Roman, tamaño 12. Debe estar justificado y con interlineado 1,25.
- El artículo debe tener una extensión entre 400 y 800 para artículos breves, y entre 800 y 1200 palabras para artículos largos.
- Aceptamos también reseñas de libros. Para ello, pedimos que el libro sea una novedad editorial, publicado recientemente, o que sea poco conocido.
- En el caso de las reseñas, pueden servirse de este ejemplo a la hora de titularlas: «El Señor de los Anillos y la filosofía (2022), autores: Gregory Bassham, Eric Bronson y otros, editorial Ariel, 299 páginas. ISBN: 9788408034117».
- A la hora de enviar el artículo, especialmente si es el primer artículo que se envía, pedimos una breve presentación del autor.
El equipo editorial responderá lo antes posible, explicando si el escrito es apto o no para publicación, o con las correcciones pertinentes necesarias antes de publicarlo.
Se pueden enviar los artículos al correo articulos@fearteymito.com. En el mismo correo se debe añadir el título de la publicación y nombre y apellido con el que quedará firmado el escrito.
Para cualquier duda, se puede escribir al mismo correo.
Cómo citar en APA (7ª edición):
-
- Cuando citemos en el cuerpo del artículo, ya sea de forma textual o parafraseada, deberemos dejar referenciado el autor y el año de publicación. Si el autor ya ha sido explicitado en la frase, pondremos entre paréntesis el año de publicación. En caso contrario, pondremos el autor (habitualmente el apellido), y el año, separados por una coma. Después del año, podemos añadir la página, también separada por una coma. Veamos distintos ejemplos:
- Tolkien afirma sobre El hobbit (2011), que “es la historia de cómo un Bolsón tuvo una aventura” (p. 2).
- El hobbit es un relato acerca de cómo un Bolsón tuvo una aventura (Tolkien, 2011).
- Tolkien (2011) escribió un relato acerca de cómo un Bolsón tuvo una aventura.
- En la bibliografía, apuntaremos el apellido y las iniciales del nombre del autor, el año de publicación entre paréntesis, el título completo de la obra y la editorial. Veámos la referencia bibliográfica del ejemplo anterior:
- Tolkien, J. R. R. (2011). El hobbit. Planeta.
Para mayor información puede buscarse en https://normas-apa.org/citas/